En Madrid, cuando sentimos que nos falta un poco de Cariñoellas aparecen. Y es que tras anunciar públicamente la marcha de María (Valverdina), ex-teclista y cantante del ahora dúo madrileño, lleva presentando esta nueva etapa en distintas fechas. Primero, de manera no oficial sin contar con la ex miembro, y posteriormente en salas como la Wurli de Madrid o el TruenoRayo de Valencia una vez ya anunciada la separación. Ante la positiva recepción, Cariño regresaron a los grandes escenarios de Madrid por todo lo alto con un concierto muy especial en el Teatro Barceló. Las entradas, gratuitas, se agotaron pocos minutos después de anunciarse el concierto.
Si bien ya habíamos podido ver esta nueva etapa de Cariño sobre los escenarios, este concierto resultó el más “oficial” de todos. Si bien en los otros dos shows de la banda que había visto tras la marcha de María había notado una vuelta más clara al estilo que portaban allá por 2022, cuando se publicó su segundo álbum de estudio, este concierto en la Barceló ha sido más similar a las últimas veces que las vi previas a la separación. Sin embargo, en términos de buen rollo y energía, es evidente que la banda ha recuperado todo el desgaste de esta complicada etapa en los últimos meses, y han regresado revitalizadas.
paola y alicia lo dieron todo sobre el escenario acompañadas por Chamizo a la batería, que lleva ya varios años tocando con ellas. Además, las partes de teclado que antes tocaba María son cubiertas por otro teclista. En aspectos de sonido, ahora Cariño suenan mucho mejor.
Abriendo con «Llorando en la acera», la primera recta del concierto fue absolutamente increíble para los fans más nostálgicos. Tras ella pudimos escuchar dos canciones de su primer disco: «Mierda seca» y «Canción de pop de amor», que durante muchos años fue el hit del grupo. Tocaron también el single «:(», que también puede considerarse parte de esa primera etapa. Un arranque de lo más especial, que calentó muy bien el ambiente para quienes tenemos especial “cariño” a estos primeros temas.

Luego llegaron canciones más recientes, algunas de su último disco Tanto por hacer (2024), que apenas tocan en directo a pesar de ser el más reciente. Sonaron «Y yo que pensaba», «B2B», «Aún me acuerdo de todo» y «Lo noto». Bailamos como nunca con «Tamagotchi», en la que se coloca una base y los instrumentistas abandonan el escenario en un ambiente de karaoke junto con el público de lo más animado. También se bailó mucho en «Locochona», colaboración con la mexicana chica ultra que sacaron hace un par de años. También podríamos haber bailado mucho con «Soy una perra», pero le cambiaron el tempo y les quedó realmente bien.
Aunque las canciones más antiguas se condensaron principalmente en la primera recta del concierto, en la mitad también pudimos escuchar de seguido «Te brillan» y «Modo Avión» (que grabaron con Natalia Lacunza). Para cerrar, no había otra canción que «Si Quieres», aquel tema que destronó por completo a «Canción de pop de amor» como el hit máximo del grupo, con gran éxito en plataformas como TikTok y prácticamente conocida por todo el mundo. No había nadie en la sala que no cantase la letra de esta canción de principio a fin, pues todos se la sabían.

Al abandonar la sala nos dejaron una sorpresa: sonando de fondo, el remix de «Bisexual», de su primer álbum que ya casi no tocan pero que sigue resonando con fuerza en nuestros corazones, y remplaza al anterior remix de «no me convengo» que utilizaban para cerrar.
Podríamos decir que Cariño han vuelto con más fuerza, pero es que realmente nunca se fueron. Su discográfica se corona como una de las referencias principales dentro del pop español, marcando allá por 2018-2019 una nueva etapa en la música independiente de guitarras en español, y permitiendo el nacimiento de muchos grupos posteriores que las toman como referente. El ahora dúo ha conseguido resurgir de las cenizas sin perder el apoyo de su público. ¿Lo más importante? Que como paola dijo poco antes de que acabara el concierto, están trabajando en un nuevo álbum. Veremos qué nos ofrecen en esta nueva etapa.