La nueva generación de smartphones de Apple ya desembarcó en la Argentina. La familia iPhone 17, que incluye al ultradelgado iPhone Air, comenzó a venderse oficialmente en el país con precios confirmados por los principales resellers locales.
Después de años en los que los nuevos modelos llegaban con demoras de varios meses, esta vez los consumidores argentinos pueden acceder al último iPhone en tiempo casi récord: a menos de dos meses de su lanzamiento en los mercados más importantes.
iPhone 17 y iPhone Air: cómo son los nuevos modelos
iPhone Air, el más delgado de los teléfonos de Apple. (Foto: AP)El modelo ultraliviano fue la grata sorpresa del evento“Awe drops” que se llevó a cabo a mediados de septiembre, como de costumbre, en el Apple Park y con la infaltable conducción del CEO de la empresa, Tim Cook.
Con un grosor de 5,6 mm y una pantalla de 6,5 pulgadas, se posiciona como una de las opciones más livianas del mercado sin sacrificar potencia ni autonomía. Su estructura, además, combina un caparazón cerámico con un marco de titanio para mejorar la resistencia.
Toda la gama iPhone 17 incorpora el chip A19 Pro, que ofrece mayor rendimiento y eficiencia energética, además de mejoras significativas en fotografía computacional.
Por su parte, el sistema de cámaras de 48 megapíxeles y el nuevo diseño del módulo trasero buscan competir con los tope de gama del ecosistema Android, especialmente el provocativo Xiaomi 17 Ultra.
En los modelos Pro y Pro Max, la pantalla ProMotion, los materiales premium y la autonomía extendida consolidan la experiencia más completa dentro del catálogo.
Entre las características destacadas:
- Cámara Telefoto de 48 MP con zoom mejorado.
- Carcasa trasera de aluminio y vidrio combinado.
- Ceramic Shield adelante y atrás, con mayor resistencia a rayaduras.
- Chip A19 Pro para mayor rendimiento y eficiencia.
iPhone 17 y iPhone Air: precio y disponibilidad en Argentina
iPhone 17 Pro y Pro Max, los tope de gama de Apple, con nuevos colores.La línea completa ya está disponible en dos de los resellers oficiales de Apple en el país, con diferencias de precios según cada tienda.
En MacStation, por ejemplo, la venta oficial comenzó este 20 de noviembre. En este caso, todos todos los modelos pueden adquirirse tanto en tiendas físicas como en su sitio web.
Estos son los precios confirmados:
- iPhone 17: desde $1.999.990
- iPhone Air: desde $2.499.990
- iPhone 17 Pro: $2.699.990
- iPhone 17 Pro Max: $2.999.990
Las versiónes Pro, en tanto, llegan en Naranja Cósmico, Azul Profundo y Plata, mientras que el iPhone Air se ofrece en Azul Cielo, Blanco Nube, Oro Claro y Negro Espacial.
MaximStore también confirmó la disponibilidad inmediata de todos los modelos de la familia iPhone 17.
- iPhone Air (desde $2.759.000)
- iPhone 17 Pro: (desde $3.249.000)
- iPhone 17 (desde $2,379,000)
- iPhone 17 Pro Max (desde $3,449,000)
En ambos casos, la tienda ofrece hasta 24 cuotas fijas (con interés), un diferencial que muchos usuarios consideran clave en este tipo de compras.
Desde los reseller destacaron que la llegada en tiempos récord marca un cambio respecto de años anteriores y subrayaron la ventaja de contar con garantía y soporte oficial dentro del país.
Claro también venderán el iPhone 17. La empresa de capitales mexicanos se metió en la competencia en el mercado de los teléfonos de la manzanita con valores y modalidades de pago confirmadas:
- iPhone 17 (256 GB): $2.100.000
- iPhone Air (512 GB): $3.200.000
- iPhone 17 Pro (512 GB): $3.500.000
La compañía aclaró que habrá más variantes disponibles, todas con 10% de descuento en un pago, y hasta 24 cuotas sin interés, dependiendo del banco y la tarjeta.
Personal, otra de las empresas de telecomunicaciones más importantes del país, confirmó que venderá los dispositivos de Apple en sus locales y tienda digital; aunque sin fecha y precio confirmado. “Estamos en tratativas de tenerlo lo antes posible”, respondió una fuente a Clarín.
A todo esto, Mercado Libre no quiso quedar afuera de este furor y se espera que los iPhone 17 salgan a la venta en el transcurso de noviembre. No obstante, fuentes de la plataforma anticipan valores “competitivos” y con “muy buena financiación”.
Tomando como referencia el mercado local, se estima una banda entre $2.000.000 y $2.950.000, similar a importadores oficiales como MacStation o maximstore.
Cómo queda la comparación con Estados Unidos
Como en cada oportunidad, la comparación del precio de los iPhones 17 con respecto a Estados Unidos se vuelve recurrente: los precios locales siguen siendo superiores a los del mercado estadounidense.
Una cuenta rápida: el iPhone 17 de 799 dólares equivale hoy a mucho menos que los casi dos millones de pesos que cuesta en Argentina.
La brecha se explica por impuestos, logística y costos de importación.
Sin embargo, el diferencial se achica respecto de años anteriores y ahora existen alternativas más seguras y formales de compra, con cuotas, garantía oficial y programas de renovación.