Nación de la lengua sigue agrandando su colección de ganchos de synth-pop nostálgico en Danza llamada memoriadanza que apela a la memoria como fuerza en movimiento; vulnerable y capaz de dar forma a nuestra identidad de la manera más íntima.
El trío neoyorquino formado por Ian Richard Devaney, Aidan Noell y Alex Mackay, inicia nueva etapa en Sub Pop para el que es su cuarto disco en apenas cuatro años y lo hace bajo la guía de Nick Millhiser, que les ayuda a modelar un trabajo más introspectivo y emocional de lo que fue Discípulo extraño ([PIAS]), manteniendo su ADN new wave pero ampliando impacto. Unas canciones en las que se respira madurez a través de una mayor coherencia conceptual y una habilidad para hacer convivir esa fragilidad, envuelta en sofisticación.
Danza llamada memoria puede parecer un álbum menos inmediato para quienes esperen himnos expansivos —como si no se atrevieran a dar ese salto al pop que muchos esperan—, pero sale reforzado por reivindicar una sensibilidad luminosa, más humana y en constante movimiento. No esperen muchos cambios en los Nación de la lengua de 2025, siguen fieles a ese reconocible sonido que a pesar de lo sintético, huye del frío estético y abraza la imperfección de lo humano.
Desde su apertura con “Can’t Face Another One” intuimos un viaje hacia lo orgánico, que pronto se diluye con la entrada de unos sintetizadores vaporosos que invitan a un viaje interior. A partir de ahí, el disco avanza entre pulsos vitales como “In Another Life”, cuyo tratamiento percusivo se siente futurista, y canciones más densas como “I’m Not Ready for the Change”, donde sampleos y texturas cercanas al shoegaze, abren nuevos caminos a explorar. Entre los momentos más accesibles destaca “Inept Apollo”, probablemente el corte más bailable del álbum, un paréntesis de ligereza dentro de un conjunto como decimos, dominado por lo introspectivo.
Imposible no recordar a Islas del Futuro son la hora de la “Silueta” Nuevo orden en la pulsante «Now That You’re Gone», mientras que piezas como “Under the Water” o “In Your Head”, exploran la sombra, el recogimiento y esos pliegues del pensamiento que emergen cuando el recuerdo pesa más de lo esperado. Todo culmina con “Nights of Weight”, que funciona casi como una epifanía: una balada tierna, suspendida en el aire demostrando que el grupo está mucho más allá del simple revival ochentero que muchos ven en su propuesta.
Escucha Nación Del Lenguaje – Danza Llamada Memoria
Pásate a la oferta de Amazon Music Unlimited y Musicalia.