El hoy reconocido periodista valenciano Rafa Cervera tenía apenas 17 años cuando puso en marcha Estricnina. Corría el año 1982 y arrastrado por el fulgor que esos años agitaba a una juventud ávida de creatividad, inició una aventura en forma de fanzine que aunque solo tuvo tres números, ha quedado para siempre como imborrable artefacto que capturó una de las épocas más vibrantes de la historia cultural de este país.

El formato original respondía a los estándares del fanzine de la época: hojas en blanco y negro, maquetación simple y tiradas limitadas pensadas para difusión local y para círculos especializados. Los contenidos reunían tanto crónicas y reseñas como entrevistas a protagonistas del momento —entre ellos nombres como Alaska y Dinarama, Radio Futura, Pedro Almodóvar, El Zurdo, Gabinete Caligari oh Derribos Arias— y materiales de autoría propia y de colaboradores externos.
Como decimos solo fueron tres números, pero documentaron la incipiente escena pop/rock valenciana y española, combinando textos, entrevistas y fotografías de la época. Unas fotografías que cerveza ha rescatado de sus negativos originales y pueden adquirirse en diferentes formatos en una red habilitada para ello.
Carlos Berlanga, Nacho Canut, Ana Curra, Radio Futura, Almodóvar, Gabinete Caligari oh Bernardo Bonezzison algunos de los protagonistas de una tirada limitada para coleccionistas, que pueden adquirirse en el enlace comentado.