Poco después de publicar su primer disco en 1998, La Habitación Roja compusieron “Los mejores años de nuestra vida”, una canción que desde el primer momento se convirtió en una de las favoritas del grupo.
Aquellos acordes luminosos y cargados de emoción pasaron a ser el cierre habitual de sus conciertos, un gesto que consolidó el tema como uno de los himnos íntimos de la banda. En su día apareció como cara B del single “Mi Habitación”, una declaración de intenciones que subrayaba algo que siempre han defendido: sus mejores canciones no debían necesariamente ocupar la cara A para brillar.
En 2025, casi tres décadas después, La Habitación Roja regresa a ese momento fundacional para revisitar la canción y dotarla de una nueva vida, conmemorando así una trayectoria larga, celebrada y decisiva en la consolidación de la escena indie en español. La banda vuelve a sus orígenes con un single que aborda el paso del tiempo desde una perspectiva honesta, donde soledad, pérdida y desilusión se entrelazan con la frustración de las expectativas no cumplidas.
Como comentan: «Cuando empezamos a hablar de la celebración de nuestro 30º Aniversario, esta fue la primera canción que pusimos sobre la mesa para darle una versión más acorde a los medios técnicos de los que disponemos hoy en día y a nuestra forma de tocar como banda en 2025».
Un tema que grabaron por primera vez con Jose Domínguez en el estudio 12 de Valencia y que en 2025 reimaginan con Santi García a la producción, manteniendo esa esencia de crescendo que es incluso más potente. Los riffs de guitarra imprimen fuerza y grandeza al tema, elevando ese icónico apéndice final a la categoría de himno.
«Recuerdo tocar la canción en nuestra actuación en el escenario principal del FIB en 2003 con una versión de la canción de cerca de 10 minutos. Eso era para nosotros el indie», comentario Jorge Martí.
Escucha ‘Los mejores años de nuestra vida’ de La Habitación Roja
” data-cs-src=”https://www.youtube.com/embed/HezaDeenyLs?feature=oembed” frameborder=”0″ enable=”accelerómetro; reproducción automática; escritura en portapapeles; medios cifrados; giroscopio; imagen en imagen; compartir web” referrerpolicy=”origen-estricto-cuando-origen-cruzado” enablefullscreen>