La era de los humanoides domésticos -oficialmente- ha comenzado. La compañía de robótica 1X acaba de abrir las preventas de NEO, el primer robot humanoide diseñado para automatizar las tareas del hogar y convertirse en un asistente personal capaz de aprender y evolucionar.
Introducing NEO Gamma.
Another step closer to home. pic.twitter.com/Fiu2ohbIiP— 1X (@1x_tech) February 21, 2025
Tras una década en desarrollo, la compañía con sede en Palo Alto finalmente está lista para lanzar al mercado un producto que hasta hace poco pertenecía exclusivamente al terreno de la ciencia ficción. NEO promete doblar ropa, organizar espacios, recordar fechas importantes y adaptarse a las rutinas de cada hogar, todo mientras opera con la suavidad de un susurro.
NEO, un robot que aprende haciendo
El corazón de NEO está en su función “Chores” (tareas), que permite a los dueños asignar, programar y monitorear trabajos domésticos. Usando comandos de voz simples o a través de una aplicación móvil, los usuarios pueden pedirle que ordene habitaciones, doble la ropa o limpie espacios en tiempo real.
Lo fascinante es que NEO no viene programado con todas las respuestas. Para tareas que aún no domina, los propietarios pueden reservar a un “Experto 1X”: un operador humano que controlará el robot de forma remota para completar la tarea mientras la máquina aprende observando. Sí, leíste bien. Alguien verá el interior de tu casa a través de los ojos del robot para enseñarle nuevas habilidades.
NEO The Home Robot
Order Today pic.twitter.com/fTQtCHB4UW— 1X (@1x_tech) October 28, 2025
“Si no tenemos tus datos, no podemos mejorar el producto”, explicó Bernt Børnich, CEO de 1X, en una entrevista con The Wall Street Journal. Aunque la idea puede generar incomodidad, la compañía asegura que los propietarios tendrán control total: podrán programar cuándo el teleoperador accede al robot, las personas en cámara aparecerán difuminadas, y se pueden establecer zonas prohibidas dentro del hogar.
Inteligencia que conversa, recuerda y sugiere
Más allá de las tareas físicas, NEO está equipado con un modelo de lenguaje de gran escala que le permite mantener conversaciones contextuales sin necesidad de pantallas. Su “Inteligencia de Audio” asegura que el robot solo escucha cuando se le habla directamente, mientras que su “Inteligencia Visual” le permite identificar objetos y situaciones, como detectar ingredientes en la encimera y sugerir recetas.
En caso de que NEO no pueda cumplir una tarea, un operador de 1x tomará control del robot y terminará la tarea por él. A su vez, la unidad aprenderá mediante observación.Pero lo que realmente distingue a NEO es su memoria. El robot recuerda listas de compras, cumpleaños, conversaciones pasadas y ajusta sus respuestas con el tiempo. No es solo un ayudante, es un compañero de aprendizaje que se vuelve más inteligente con cada interacción.
Al momento del lanzamiento, NEO podrá abrir puertas, traer objetos y apagar luces de forma autónoma. Con actualizaciones de software continuas, la promesa es que aprenderá nuevas habilidades y se adaptará a las rutinas específicas de cada hogar.
Diseño seguro y silencioso
NEO mide 1.67 metros de altura y pesa solo 30 kilogramos, pero puede levantar hasta 70 kilos y cargar hasta 25 kilos. Su cuerpo suave está hecho de estructuras poliméricas de celosía 3D envueltas en tela lavable a máquina, lo que le da un aspecto amigable y nada intimidante.
El robot incorpora el sistema patentado “Tendon Drive” de 1X, impulsado por motores de densidad de torque sin precedentes que permiten movimientos naturales y delicados, seguros alrededor de las personas. Sus manos exhiben destreza a nivel humano con 22 grados de libertad, capaces de manipular objetos pequeños con precisión.
Opera a un nivel de ruido de solo 22 decibeles, más silencioso que un refrigerador moderno, y tiene una autonomía de cuatro horas antes de necesitar recargarse. Cuando la batería se agota, NEO encuentra su cargador de pared, camina hacia él y se conecta solo.
¿Qué tan listo está NEO realmente?
Joanna Stern, del Wall Street Journal, tuvo la oportunidad de probar una versión actual de NEO y descubrió que todavía no está listo para hacer mucho de forma autónoma. En el video publicado por el WSJ, se observa el tiempo considerable que toma completar tareas simples, la falta de confianza al cargar un lavavajillas con cristalería durante cinco minutos, y la dependencia de un teleoperador para la mayoría de las funciones.
From @JoannaStern‘s great video review of the @1x_tech Neo of today (she makes it clear this isn’t what’s shipping in 2026).
For now, it’s all remote operated and it’s *still* struggling a little to do basic stuff.
This isn’t crapping on it, it just that this stuff is HARD. pic.twitter.com/ySzbGSjvvh
— Gavin Purcell (@gavinpurcell) October 28, 2025
Esto será afinado antes del lanzamiento, pero la pregunta permanece: ¿Hasta qué punto? El propio CEO admitió que gran parte del trabajo inicial será realizado por teleoperadores, y que cualquiera que compre NEO para entrega en 2026 deberá aceptar que un operador humano verá el interior de su hogar a través de la cámara del robot. Es el precio de enseñarle a una inteligencia artificial cómo funciona el mundo real.
Precio y disponibilidad de NEO
NEO está disponible para preventa en Estados Unidos con un depósito de $200 dólares. Aquellos que quieran acceso temprano pueden comprarlo por $20,000 dólares, aunque también estará disponible mediante un plan de suscripción mensual de $499 dólares.
Hay distintos planes y versiones para adquirir a NEO, pero se puede comprar por 20.000 dólares para aquellos que quieran un “acceso temprano”. Foto: 1X Technologies/Eli Russell LinnetzEl robot se enviará a partir de 2026 en tres colores: beige, gris y marrón oscuro. La expansión a mercados internacionales está programada para 2027.