Durante mucho tiempo, teclados, mouse y auriculares fueron vistos como complementos básicos de la computadora. Sin embargo, en los últimos tiempos estos periféricos mutaron en dispositivos de alto rendimiento que acompañan a gamers, estudiantes y profesionales que buscan comodidad, precisión y nuevas formas de interacción.
La tendencia en estos tiempos es cada vez más clara: marcas como Razer, HyperX, Dell o Logitech tienen periféricos actuales que ya no solo transmiten comandos, sino que aportan valor agregado en forma de velocidad, personalización y experiencia inmersiva.
Los más recientes lanzamientos muestran una clara tendencia: equipos más livianos, versátiles y con funciones inteligentes que buscan adaptarse a todo tipo de computadoras de escritorio, notebooks y hasta tabletas.
Auriculares que priorizan la inmersión

El fabricante de computadoras Dell presentó sus primeros auriculares Dell Pro Plus, una nueva línea de auriculares livianos que combinan inteligencia artificial, cancelación avanzada de ruido y conectividad multiplataforma.
Estos modelos se destacan por ser los primeros en el mundo en obtener la certificación Microsoft Teams Open Office, un estándar creado específicamente para garantizar calidad de audio en entornos laborales abiertos o ruidosos.
Los Dell Pro Plus ofrecen una experiencia más clara y natural tanto en llamadas como en videoconferencias, reduciendo interferencias externas mediante IA adaptativa.
Además de su enfoque profesional, cuentan con compatibilidad con múltiples dispositivos, conectividad Bluetooth y por cable, y una autonomía pensada para acompañar jornadas completas de trabajo híbrido.

El modelo BlackShark V3 Pro, de Razer, marca la evolución de la serie pensada para los amantes de los videojuegos en computadoras y consolas.
Aunque fue desarrollado en colaboración con figuras de los esports, su diseño también resulta atractivo para profesionales que requieren audio nítido en videollamadas o para estudiantes que buscan concentración en ambientes ruidosos.
Este modelo combina latencia ultrabaja de 10 ms, micrófonos con calidad de estudio y cancelación activa de ruido híbrida, lo que lo hace ideal tanto para jugadores que compiten online como para quienes necesitan aislarse del entorno al estudiar o trabajar.
Además, incorpora drivers de biocelulosa para lograr un sonido más natural y la tecnología THX Spatial Audio 7.1.4, que crea un campo sonoro inmersivo.
Los jugadores de consola también tienen opciones a medida. Los nuevos HyperX CloudX Flight, aprobados por Microsoft, están pensados para Xbox One y Series X/S, rivales de PlayStation 5.
Estos característicos auriculares inalámbricos funcionan en la banda de 2,4 GHz, tienen un micrófono desmontable y ofrecen controles de audio integrados directamente en los auriculares. Además, su batería aporta hasta 30 horas de uso, ya sea para jugar o trabajar sin pensar en recargarlos.
Teclados que priorizan la velocidad

Los teclados al 75% ganaron cada vez más consideración entre los usuarios, principalmente, porque ofrecer un excelente equilibrio entre tamaño, funcionalidad y portabilidad.
Son significativamente más pequeños que un teclado de tamaño completo o incluso que los TKL (Tenkeyless o 80%) al eliminar el teclado numérico y comprimir la sección de teclas de navegación (como Home, End, Re Pág, Av Pág), acercándolas al bloque principal de teclas y a la fila de función (F1 a F12).
Estas características lo vuelve práctico para estudiantes y para quienes alternan entre computadora portátil y de escritorio.
En este sentido, el modelo inalámbrico Razer BlackWidow V4 Pro 75% tiene como detalle distintivo una pequeña pantalla OLED integrada y el dial multifunción Razer, que permite controlar el volumen, la iluminación, el brillo o incluso visualizar GIFs personalizados. Este nivel de interacción lo convierte en una herramienta versátil tanto para jugar como para trabajar con precisión.
Además, incorpora teclas “hot-swappable”, lo que permite cambiar los switches sin necesidad de utilizar herramientas. Los switches táctiles naranjas ofrecen una sensación de tecleo más suave y silenciosa, sin perder el clásico feedback mecánico que los gamers buscan.
También destaca por su autonomía de hasta 2100 horas, iluminación Chroma RGB con efectos dinámicos y un reposamuñecas acolchado de piel sintética, pensado para largas sesiones de uso. Su estructura combina aluminio de grado aeronáutico con espuma interna para amortiguar el sonido, logrando una acústica más limpia y una sensación sólida al escribir.

Por su parte, Logitech G lanzó el PRO X TKL RAPID, diseñado junto a jugadores profesionales. Este teclado incluye interruptores analógicos magnéticos, que permiten ajustar la sensibilidad de cada tecla en intervalos de 0.1 mm.
Más allá del gaming, estas funciones son útiles para quienes escriben o programan durante horas, ya que cada usuario puede configurar la presión exacta que necesita para trabajar con más comodidad.
La iluminación RGB personalizable no es solo un detalle estético: facilita identificar accesos directos o funciones clave. A esto se suman controles multimedia, modo de juego para evitar interrupciones y compatibilidad con teclas intercambiables.
Mouse: precisión y personalización al extremo

El tercer vértice de esta evolución tecnológica lo ocupa el mouse. En este terreno, marcas como HyperX, Razer, Logitech y hasta Primus ofrecen diversos productos para todo tipo de usuario.
A la hora de elegir un mouse, hay dos factores clave: la precisión y la comodidad. Los DPI (puntos por pulgada) determinan la sensibilidad del sensor: cuanto más alto es el valor, más rápido se mueve el cursor con menos desplazamiento físico.
En los modelos gamer, los sensores avanzados permiten ajustar los DPI según la actividad: máxima sensibilidad para los videojuegos, o menor para tareas de edición y diseño donde se requiere precisión milimétrica.
Primus Gaming presentó el GLADIUS 32000P, un modelo que redefine la idea de control y personalización. Su corazón es un sensor óptico Pixart 3389, capaz de alcanzar una resolución de 32.000 dpi mediante software. Esta sensibilidad extrema permite adaptarse tanto a juegos competitivos como a tareas de precisión, como edición de imágenes o diseño gráfico.
Incluye 12 botones programables, teclas para macros integradas y una tecla de disparo rápido que ofrece respuesta inmediata en situaciones críticas. Pero uno de sus diferenciales más valorados es la memoria interna, que guarda configuraciones personalizadas directamente en el mouse, evitando depender de software externo al cambiar de computadora.
A esto se suma un sistema de pesos ajustables que permite modificar el centro de gravedad, un detalle clave para quienes buscan la máxima comodidad o ventaja competitiva.
La durabilidad está garantizada con interruptores mecánicos Omron, capaces de soportar hasta 50 millones de clics, y la estética se completa con iluminación RGB con 16,8 millones de colores y 19 patrones de luz, ideal para diferenciar perfiles de configuración o simplemente personalizar la experiencia.

En el mundo gamer, los periféricos son tan importantes como el hardware principal. El HyperX Pulsefire Saga Pro es un mouse inalámbrico de apenas 72 gramos con sondeo 4K profesional que captura movimientos hasta 4000 veces por segundo y 26.000 DPI.
Su diseño modular permite cambiar botones, carcasas y agarres magnéticos sin herramientas, adaptándose a diferentes estilos de juego.
La autonomía alcanza las 90 horas de uso y ofrece conectividad inalámbrica dual: 2,4 GHz de baja latencia o Bluetooth.

Logitech, por su parte, anunció recientemente su modelo MX Master 4, un mouse de alto rendimiento diseñado para profesionales, creativos y desarrolladores, que incorpora por primera vez retroalimentación háptica.
Esta innovación permite que el usuario sienta vibraciones configurables, ofreciendo un control táctil más fino y acelera los flujos de trabajo en tareas de edición de video, diseño gráfico o análisis de datos.
A esto se suma un sensor de 8.000 DPI, que garantiza un seguimiento estable en prácticamente cualquier superficie, incluso sobre vidrio.
Respecto a la autonomía y conectividad, ofrece hasta 70 días de uso con una carga completa y una carga rápida USB-C que da tres horas de energía con solo un minuto de conexión. La conectividad se gestiona mediante el sistema seguro Logi Bolt, ideal para oficinas con alta densidad de dispositivos.

Por último, el modelo de Razer Basilisk V3 Pro integra el sensor óptico Focus Pro 35K, el más preciso del mercado, capaz de detectar hasta 35.000 DPI con una precisión del 99,8%.
Además, incorpora la tecnología exclusiva (Razer HyperSpeed Wireless), que garantiza una conexión estable y sin latencia. Su batería alcanza las 140 horas de autonomía, y también puede usarse por cable con conexión USB-C.
Su diseño personalizable incluye 11 botones programables, una rueda de desplazamiento táctil con modo Hyperscroll (libre o por pasos) y un sistema de iluminación Razer Chroma RGB con hasta 13 zonas independientes.