Del 30 de julio al 2 de agosto Alhautor celebrará su sexta edición, consolidándose como un festival singular en el calendario cultural andaluz que apuesta por la calidad, la cercanía y la sostenibilidad. El festival, que tendrá lugar una vez más en el auditorio de la Finca Municipal El Portón de Alhaurín de la Torre (Málaga), ofrecerá cuatro noches de música en vivo entre el 30 de julio y el 2 de agosto, con artistas emergentes junto a nombres consolidados, propuestas experimentales y sonidos populares, creando un cartel de contrastes estilísticos y generacionales.
El ciclo arrancará el miércoles 30 de julio con CANTAORAuna noche dedicada a las voces jóvenes del flamenco de hoy, encabezada por María Terremoto Y Lela soto. El jueves 31 de julio será el turno de Yerai Cortésuno de los más grandes e innovadores nombres del nuevo flamenco, que ofrecerá un directo lleno de técnica y vanguardia. Abrirá la noche Nazzzjoven artista que bebe del flamenco y la electrónica.
El viernes 1 de agosto se cruzarán la psicodelia y el rock andaluz con Los Estanques Y El Canijo de Jerez. Abrirá la noche Retenciónun proyecto con voz propia que fusiona la música gnaoua con la electrónica de club y texturas sintéticas, con textos en darija (árabe marroquí) y español. El sábado 2 de agosto Alhautor clausurará su sexta edición con una de las bandas más aclamadas de la psicodelia nacional, Rufus T. Firefly. Impulsado por el colectivo Los Dominguitoque contarán con su propio escenario dentro del festival, habrá un cierre con tres nombres clave de la nueva electrónica andaluza: Mechón, Marioneta Y Sedereferentes de una escena joven y de futuro.
Además de la música, Alhautor 2025 reafirma su compromiso con la sostenibilidad. De la mano de OMAWA Huella Ecológicael ciclo vuelve a medir y compensar su huella de carbono, e incorpora criterios de eficiencia y responsabilidad ambiental en todas las fases del proyecto, desde la producción al consumo. Además el festival trabaja por ser un espacio accesible e inclusivo, con un firme compromiso con la diversidad, la seguridad, la participación de todo el público y la implementación de medidas de accesibilidad física y protocolos de atención.
Organizado y promovido por Oh,Salvaje en colaboración con el Área de Actividades de la Finca El Portón, Conciertos y Festivales del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, Alhautor cuenta con el apoyo de Diputación de Málaga, Cruzcampo, Aie, Fundación SGAE Y Jägermeister.
Las entradas para el Alhautor 2025 están disponibles en la página web del festival.