Recomendaciones: TALK TALK
Más vendido nº 1
Amazon Prime Video (Video a Pedido); Debo Adedayo, Nosa Afolabi, Taye Arimoro (Actores); Biodun Stephen(Director) – Gift Collins-Amadi(Escritor) – Glory Obichukwu(Productor)
Mark Hollis murió un día como hoy de hace seis años, el 25 de febrero de 2019 a los 64 años. No se anunciaron las causas de la muerte, pero la noticia comenzó a difundirse después del siguiente tuit de El:
«Lamento mucho escuchar la noticia de que Mark Hollis de Talk Talk ha muerto. Él estaba detrás de algunos de los mejores álbumes de los años 80 y principios de los 90. DEP».
A eso continuaron homenajes del cineasta Tim Pope, Ryley Walker, David Rowntree de Difuminar Y Tim Burgess de Los charlatanesentre otros.
Llevaba retirado del negocio de la música hace 20 años, pero era un icono musical personal e indefinible.
Nacido en Tottenham el 4 de enero de 1955, Hollis dio sus primeros pasos en el mundo de la música animado por su hermano mayor Ed, disc jockey y mánager de Eddie y los hot rods. En 1977 creó el grupo La reacción, una pequeña banda de la naciente new wave que grabó un único single para Isla que pasó totalmente desapercibido.
No fue hasta la creación de Hablar de hablar en 1981, una banda de synth pop dentro de la estética de los «nuevos románticos», que Mark dio la verdadera medida de sus posibilidades. Ese año grabaron unas maquetas para el legendario productor Jimmy Miller (Tráfico, Rolling Stonesetc…).
En 1982 publicaron su primer LP “La fiesta se acabó”, un buen disco de presentación, convenientemente desarrollado y mejorado en los álbumes “Es mi vida” (1984) Y “El color de la primavera” (1986) con canciones como “Una vergüenza”, «Es mi vida», «La vida es lo que haces» Y “Vivir en otro mundo”.
https://www.youtube.com/watch?v=cfh5jgyzk1i
En ese tercer disco, la banda comenzó a abrir su estilo hacia sonidos más únicos, pastorales, ambientes y territorios cercanos al jazz y el gospel. Pero lo mejor estaba por llegar con el órdago a la grande de su cuarto LP «Espíritu del Edén»un valiente e inclasificable trabajo compuesto tan sólo por cuatro largos temas en el que se deshacían de cualquier aspiración pop.
Era como si, de repente, Hollis se hubiera encaminado a sus propias e intransferibles «semanas astrales».
En 1991 Talk Talk publicaron su quinto y último LP, el también brillante y único “Hazmerreír”. Tras esos dos importantes discos, la banda decidió disolverse en 1992.
https://www.youtube.com/watch?v=tsg2oifum3o
Mark Hollis lanzó un álbum solista homónimo en 1998 en la línea de los últimos Talk Talk, pero poco más tarde decidió retirarse de la música por motivos familiares, de paternidad.
Seis LPs en total, quizá una obra no demasiado extensa la de Mark Hollis, pero sí compacta, atrevida, coherente y brillante.