Meta anunció días atrás que muy pronto se podrán sincronizar las cuentas de WhatsApp con las de Instagram y Facebook. Se trata de una amplificación del centro de cuentas que lanzaron en 2020, donde los usuarios pueden administrar sus principales perfiles en las redes sociales de Mark Zuckerberg.
La posibilidad se dio a conocer mediante una publicación en el blog oficial de Meta. Para que se pueda llevar a cabo esta integración los usuarios tendrán que añadir sus perfiles al Accounts Center. Este nexo integra las experiencias de Meta, pudiendo añadir perfiles de Instagram, Facebook, Meta Quest y WhatsApp. Pero, ¿qué utilidad tiene esta sincronización?
Entre las principales ventajas que se proponen en la publicación de Meta sobre esta novedad, la que más destaca es la publicación múltiple de forma automática, sin trucos ni la necesidad de descargar aplicaciones.
Ahora será posible publicar en las historias de Instagram, Facebook y WhatsApp al mismo tiempo sin necesidad de realizar el proceso de publicación de forma individual en las tres plataformas. Lo que busca Meta es ahorrar tiempo a los usuarios y dejar claro que sus servicios se encuentran conectados.
La novedad parece estar destinada únicamente al formato de las historias, Meta reconoció hincapié en la capacidad de publicar de forma simultánea en las tres plataformas. Pero esto no es todo lo que la compañía planeó y, de hecho, uno de los puntos fuertes de este lanzamiento será la capacidad de acceder a Facebook o Instagram mediante WhatsApp gracias a ‘Single Sing On’.
Este factor de autenticación funciona utilizando la información de acceso de Facebook, WhatsApp o Instagram para así acceder al resto de servicios o plataformas de Meta.
El principal beneficio de esta capacidad es contar con la posibilidad de un acceso rápido a los perfiles gracias a que todo se encuentra centralizado dentro de Meta, ampliando así la conexión entre las redes sociales.
Meta indicó que la integración de WhatsApp fue lanzado de forma global, pero que harán falta varios meses para que se encuentre disponible en todos los perfiles de los usuarios. La forma de comprobar que se encuentra disponible es revisando el apartado de ajustes de WhatsApp.
Hasta el momento, el popular mensajero para móviles estaba vinculado a través de Instagram mediante su opción Business o Empresas con el propósito de ofrecerles a los clientes una manera más de comunicarse con su negocio en las redes sociales.
En este caso al conectar las cuentas de Instagram y WhatsApp, el número aparecerá como opción de contacto en el perfil de empresa o de creador de Instagram. Cuando un cliente toque esa opción de contacto, podrá enviarte un mensaje por WhatsApp.
Este último movimiento de Meta deja en claro que una de sus principales búsquedas desde hace tiempo es conectar todos sus servicios de cara al futuro.