En un pequeño ensayo de reflexiones -casi diría que aforísticas- titulado La música por venir (Ediciones La Cebra), François J. Bennet (reconocido productor y músico que firma su obra discográfica como Kassel Jäger) anota uno de sus pensamientos que dice: “El encuentro con la música ha sido pospuesto sine die. Así deportada, pero siempre muy cerca, la música no llega nunca a aparecer plenamente, en beneficio de las historias que la cuentan, de las leyendas que la evocan, de las estructuras de discurso que la promueven. Es una curiosa forma de acercarse la de querer decir la música pidiéndole formar parte de la historia, y eso a pesar de su incompatibilidad fundamental. Existe una historia de la música que es la historia de su impostura” . Este fragmento me viene de alguna manera a refrendar la idea de que la música (ramificada en sus géneros musicales más o menos con una tradición) son espacios en lo que persiste la idea de ser agentes catalizadores de un devenir constante en donde la palabra dicha o escrita proyectan un fluir persistente. Una impostura (muy seria) es la música que ejercen de agentes provocadores, de entidades mutantes que inoculan un suave veneno que desestabiliza lo canónico, lo establecido.
Eso me parece que es lo que hacen Frente Abiertoy no es otra cosa que la de abrir una brecha en la que desestabilizar las reglas impuestas por los salvadores de las esencias. Con un respeto infinito hacia las raíces del flamenco, este supergrupo en la que convergen algunas de las mentes más inquietas del subterráneo patrio, buscan una sonoridad de choque en la que colisionan, y volvamos a la cita de Bennetdiferentes leyendas, diferentes discurso sonoros para desterriorizar esas tradiciones para emprender una guerra hacia cualquier atisbo de significante puro. Si me permiten la licencia, Guerra A Todo Eso (Universal2025) es un pentagrama bastardo, informe, en constante construcción, que insta al oyente a una escucha activa porque nos interpela, que tiende puentes entre la tradición y la vanguardia sin entrar en conflictos postmodernos inanes.
Detrás de este combo están las mentes inquietas de Marco Serratoque junto a Borja DíazCarlos “Choco” Pérez, Raúl Cantizano y David Cordero conforman lo que vendría ser una traslación hispana de la Orquesta de Música de la Liberación de charlie haden o a Sun Ra Arkestraejemplos todos ellos de maridaje entre música, conciencia de clase y espíritu innovador. Todo empezó cuando el festival Fiesta Canela le pidió a Ajustado que se enrolara en algún proyecto junto al cantaor Israel Fernándezy a partir de ese momento, y como dice el propio Marco Serrato en alguna entrevista, parece que los astros se alinearon para crear una obra en donde el flamenco fuera el leitmotiv inspirador.
De la mano de los músicos antes mencionados que ya llevan tiempo colaborando en diferentes proyectos, se unieron algunas voces flamencas que, con sus diferentes tesituras, cantan estas canciones populares parasitadas para la ocasión. Un trabajo extraordinario que arranca con la preciosa voz de lela soto y la de Israel Fernández en la soleá “Parece Que Te Estoy VIendo”, en la que la batería de Borja Díaz sostiene una urdimbre sonora que transita entre el postrock a la manera de Inclinación y la tradición jonda. La herencia metal está muy presente a lo largo de todo el disco: en las entrañas de la bambera “Lo Que En El Mundo Vale” se insinúan ecos a rey carmesí y a Sábado negro; la quietud sonora a punto de desbordarse en “Si Mañana No Llego” me recuerda a Goma lacay la voz torrencial de Sebastián Cruz pone la carne de gallina. El jazz y la polirritmia africana se funden en “Y Quise Yo Beber con la voz de Fernández y la endiablada guitarra de Raúl Cantizano; “Su Cante Me Lastima” son unos tientos que evocan a la imaginería celta y a los experimentos de don cereza estafa Jean Negro en las bases que acolchan el cante precioso de Sotoy cierran el disco con las seguiriyas “Guerra A Todo Eso”, con el virtuosismo de Ajustado al contrabajo, y una caligrafía que nos lleva por senderos del metal fatal conducidos por la las voces de Ángeles Toledano y, de nuevo, Sebastián Cruz.
Escucha Frente Abierto – Guerra A Todo Eso