
La preocupación por la privacidad y la seguridad en los dispositivos móviles se convirtió en un tema de gran preocupación. El teléfono celular, además de ser una herramienta esencial en la vida diaria, con el avance de la tecnología se convirtió en una fuente de espionaje por diversas razones, ya sea para estafas o para hackers de todo tipo.
En los últimos meses crecieron las consultas por apps espía, conocidas como stalkerware, que se camuflan como herramientas de control parental o rastreo y permiten a terceros acceder a conversaciones, llamadas, fotos y ubicación sin permiso.
Estas aplicaciones suelen instalarse fuera de las tiendas oficiales y abusan de permisos avanzados del sistema para ocultarse y tener control del equipo.
Señales como lentitud repentina, sobrecalentamiento, picos en el consumo de datos o funciones que se activan solas son indicios para iniciar una revisión.
Detectar un posible espionaje no depende solo de la intuición: existen métodos concretos que permiten identificar comportamientos sospechosos, proteger los datos personales y recuperar el control del dispositivo.
A continuación, tres técnicas para detectar si hay aplicaciones espía en el teléfono celular y en caso de ser víctima cómo tomar medidas efectivas para contrarrestarlas.