
Microsoft tiene su “miércoles negro” con la caída masiva de Azure, uno de los servicios de nube más grandes del mundo, quien experimentó fallas que afectaron a miles de usuarios y empresas en distintas regiones.
Según el sitio especializado Downdetector, más de 4.000 reportes de fallas se registraron en Estados Unidos y Europa, aunque también hubo interrupciones en América Latina. Los problemas incluyeron errores de conexión en Microsoft 365, Xbox Cloud Gaming, Intune, Minecraft, Sea of Thieves y múltiples servicios empresariales que dependen de la infraestructura de Azure.
Azure Front Door es la puerta de entrada de la nube de Microsoft, encargada de distribuir el tráfico y mantener la disponibilidad de millones de sitios y aplicaciones. Su caída repercutió en cadenas de suministro digitales, portales corporativos, servicios financieros y plataformas de entretenimiento.
problema no solo afectó servicios empresariales, sino también a productos de consumo masivo. Usuarios reportaron imposibilidad para comprar en la Microsoft Store, acceder a OneDrive, o usar aplicaciones integradas con Copilot y Azure AI.
Por eso, el sentimiento general osciló entre la sorpresa y la resignación en diversos foros y la red social “X”.
“No me deja hacer compras y las cosas no cargan en la tienda. ¿A alguien más le pasa?”, preguntó un usuario de nombre Aaron B. en Downdetector, mientras que Josh Benoist confirmó: “La nube tampoco está funcionando”.
“No puedo jugar, no puedo trabajar, ni siquiera abrir el launcher de Minecraft. Esto es peor que cuando se cae Instagram”, escribió un usuario argentino en X.
Mientras tanto, otro ironizó: “Si Azure y AWS se caen al mismo tiempo, básicamente el mundo entra en modo avión.”
Hasta el momento, Microsoft no informó el tiempo estimado de recuperación, aunque en su cuenta oficial prometió actualizaciones “en breve”.
Por su parte, el equipo técnico detrás de Azure confirmó que continúa investigando la causa del fallo y que los equipos técnicos están trabajando para restablecer la conectividad global.
We’re investigating an issue impacting Azure Front Door services. Customers may experience intermittent request failures or latency. Updates will be provided shortly.
— Azure Support (@AzureSupport) October 29, 2025
Microsoft aún no precisó la causa raíz del incidente, aunque especialistas señalan posibles problemas en los sistemas DNS o en el enrutamiento de Azure Front Door, responsable de gestionar peticiones a nivel global.
La situación generó un fuerte tráfico de reclamos hacia el soporte de Microsoft, con menciones a la falta de actualización del estado del sistema. “Parece haber una interrupción importante, sin embargo, su página de estado muestra que todo está bien. ¿Podrían comunicarse, por favor?, publicó @thomasxdijkstra.
Azure es el segundo proveedor mundial de infraestructura en la nube, detrás de Amazon Web Services, con una cuota de mercado cercana al 23%. Aloja desde plataformas de inteligencia artificial, como ChatGPT, hasta servicios de bancos, aseguradoras y gobiernos.
El incidente se produce a poco más de una semana de una interrupción en AWS, lo que generó preocupación sobre la resiliencia del ecosistema digital global, cada vez más concentrado en pocas compañías.