Jean-Antoine Watteau (1684-1721) fue un pintor muy activo desde que llegara a París desde su Valenciennes natal. Junto a su formación como pintor, estuvo muy vinculado al teatro y la música gracias a sus relaciones con sus maestros. Según los registros de la época, la comedia italiana se implantó en la capital francesa y estaba vinculado a aquellos personajes teatrales que, con su buenas dotes como urdidores de enredos a cual más inverosimil, ayudaban a que los amantes se vieran a escondidas. La mayoría de estos actores de comedia tocaban la guitarra para amenizar estas situaciones de desvelo amatorio. Watteau – que vivió su fulgor artístico en el reinado de Luis XIV – pintó algunos cuadros centrándose en aquello que se acabó denominando la Comedia dell’Arte.
Todo este párrafo introductorio al pintor francés sirve para entablar lazos de unión entre la preciosa portada que, de forma magistral, ha retocado Javier Aramburu sobre la obra entresuelo. En ella vemos a este comediante que, en vez de empuñar una pequeña guitarra como hace en el lienzo original, está tocando con la mano zurda una Fender Stratocaster Gretsch blanca, una de los instrumentos favoritos de Jaime Cristóbal. El título del álbum, Amor anacrónico (Jabalina2025), hace referencia a que en este cancionero el compositor pamplonica combina sonoridades retro y más actuales a través de atmósferas (y estados de ánimo) que van cristalizando gracias al uso de instrumentos que nos van llevando por una especie de túnel del tiempo: de una caja de ritmos que suena a los ochenta al autoarpa que rememora el romanticismo del siglo XIX. Asimismo, ha utilizado cintas analógicas de grabación junto a ingeniería digital en un museo de lo más osado. Proyectando una mirada entre nostálgica y mutante desde la cual el autor se posiciona para crear un magistral juego de timbres y texturas; Me gusta consigue engarzar un hermoso conjunto de canciones que, si todavía quedaba alguna duda, lo revalida como uno de los grandes autores pop de los últimos… (piensen ustedes lo que crean conveniente).
Pop mayúsculo de un autor en estado de gracia y que tras Amor y miseria (2020) ha tenido tiempo para ir componiendo a fuego lento estas canciones. De ahí salen gemas como “Amplified Heart”, un cruce entre Alan Vega y Nancy Sinatra (aquí Patricia de la Fuente esta estupenda dando la réplica vocal); el guiño a los eternos Los intermediarios acaba como resultado una “(Strictly Not) Thinking Of You” fabulosa; en “Vuela Alto” el sonido del autoarpa embelesa, y junto al tintineo del Omnichord hacen el conjuro mágico para que acabe siendo una canción de cuna (de juguete) a cargo de Suicidio; “Distant Star” es power pop con mucho de Lee Hazlewood y Ennio Morricone; y como si quisiera reescribir el “Streets Of Philadelphia” de Bruce Springsteen a su manera, aquí está “Lucky Guy”; el fantasma de Brian Wilson se posa en “Cada año florece una flor”; y es “El gran mentiroso” Me gusta se pone una americana de espejos para ser cris isaac en tres apasionantes minutos. Un disco que es un regalo para los oídos.
Escucha Me gusta – Anacrónica del amor
Pásate a la oferta de Amazon Music Unlimited y Musicalia.