Activar el modo avión en un teléfono celular es algo que generalmente se realiza al subir al avión, pero cuando se lo combina con el uso de aplicaciones como WhatsApp se convierte en una herramienta útil para quienes buscan tener mayor privacidad.
Esta función, presente en todos los smartphones modernos, desconecta las conexiones inalámbricas del dispositivo, lo que permite interactuar con algunas funciones de forma más silenciosa y sin dejar rastros inmediatos, algo así como una capa de invisibiidad que lo vuelve indetectable para las redes Wi-Fi, Bluetooth y de datos móviles.
En el caso específico de WhatsApp, el modo avión permite leer mensajes, escuchar audios y hasta redactar respuestas lo que evita el contacto pueda ver el doble tilde azul y se dé cuenta que el mensaje fue leído.
El modo avión es una función que desactiva todas las conexiones inalámbricas del dispositivo: Wi-Fi, datos móviles, Bluetooth, GPS y NFC. Aunque surgió originalmente para cumplir con las normativas de seguridad durante los vuelos, con el tiempo se convirtió en una herramienta útil en distintas situaciones cotidianas.
Al activarlo, el celular queda en modo offline, sin posibilidad de hacer llamadas, enviar mensajes o usar internet. Sin embargo, se pueden seguir utilizando funciones internas del dispositivo, como ver fotos, reproducir música descargada o escribir mensajes que se enviarán más tarde, cuando se reactive la conexión.
Las aerolíneas siguen solicitando el uso del modo avión durante el despegue y el aterrizaje para evitar interferencias en las comunicaciones de la cabina. Sin embargo, también se lo puede usar en contextos como una clase, una reunión o simplemente para descansar sin ser molestado.
Cuando se activa el modo avión antes de abrir WhatsApp, se genera una especie de “pausa” en la actividad de la aplicación. Esto permite, por ejemplo, abrir mensajes no leídos sin que se active el doble tilde azul, siempre que la confirmación de lectura esté habilitada.
También es posible escuchar notas de voz sin que el contacto reciba el aviso de que fueron reproducidas. Incluso, se pueden redactar respuestas sin que aparezca el estado “escribiendo”. Una vez listo el mensaje, basta con cerrar la app, desactivar el modo avión y enviarlo normalmente.
Estas funciones no forman parte de un menú oficial, pero son cada vez más utilizadas por los que buscan usar WhatsApp con más autonomía.