Los fanáticos argentinos de Apple ahora tienen una opción más en el catálogo local de los populares celulares de la manzana: iPhone 16e, el modelo más económico de la marca, ya está disponible en la Argentina y de forma oficial.
Apple presentó oficialmente el iPhone 16e el pasado 19 de febrero, como parte de su estrategia para ofrecer un modelo “accesible” dentro de la familia iPhone 16, que ya tiene en su propuesta las versiones estándar, Plus, Pro y Pro Max.
El nuevo modelo barato se convirtió en un inesperado éxito comercial que ya supera incluso a sus rivales con Android en ventas globales. Lejos de ser un producto de transición o relleno, este iPhone se posiciona como el celular más vendido de la compañía en lo que va del año, desafiando las expectativas iniciales de analistas y especialistas del sector.
Cómo es el nuevo iPhone 16e

El 16e combina varias de las características clave de los modelos más avanzados de Apple, pero en un formato más compacto y con un precio más bajo (desde 599 dólares en Estados Unidos). Incluye una pantalla Super Retina XDR de 6.1 pulgadas, cuerpo resistente con protección Ceramic Shield, compatibilidad con redes 5G y un nuevo sistema de cámaras de 48 MP con zoom óptico 2x.
El dispositivo está potenciado por el chip A18, el mismo procesador que equipan modelos superiores de la línea, junto con el módem C1, diseñado por la propia Apple para mejorar la eficiencia energética y la conectividad celular. Además, está preparado para integrarse con Apple Intelligence, el nuevo sistema de inteligencia personal con funciones potenciadas por IA.
A diferencia del tope de gama iPhone 16 Pro, el sistema de cámaras de este modelo es más modesto: cuenta con una única lente principal -conocida como Fusion- de 48 megapíxeles para capturar fotos y videos de alta calidad, y con el teleobjetivo de 2x integrado, ofrece opciones de zoom con calidad óptica, brindando versatilidad en cada toma.
En cuanto al diseño, el iPhone 16e mantiene la estética premium de la marca, con acabados mate en negro y blanco, y opciones de fundas coloridas para personalizarlo. Es resistente al agua y al polvo (IP68) y soporta carga por USB-C y carga inalámbrica.
Dónde conviene comprar el iPhone 16e: la diferencia de precios entre Argentina y Estados Unidos

En Argentina, el iPhone 16e ya puede conseguirse en las tiendas físicas y online de MacStation, uno de los reseller premium de Apple en el país, con precios que arrancan en 1.199.990 pesos para la versión de 128 GB, 1.455.990 pesos para 256GB y 2.199.990 en caso de elegir la opción de 512GB.
“En MacStation contamos con service oficial, lo que significa que cualquier equipo adquirido con nosotros mantiene la garantía internacional tal como si se hubiera comprado en cualquier Apple Store del mundo”, afirma Silvana Niglia, gerenta de marketing de MacStation.
Y agrega: “Además, ante cualquier inconveniente, el cliente sabe que puede venir directamente a MacStation, donde lo vamos a ayudar de forma inmediata y personalizada”.
En tanto, maximstore (otro de los resellers de Apple oficiales) tendrá una preventa del iPhone16e desde la primera semana de junio con un precio de 1.189.990 y 1.449.990, en las versiones de 128GB y 256GB, respectivamente.
“Estamos muy entusiasmados con la llegada del iPhone 16e. Es la primera vez que Apple le da a un modelo entry-level el mismo nombre que su iPhone más nuevo, y eso habla de todo lo que representa este dispositivo”, señaló Alejandro Goldín, gerente general de maximstore.
En caso de buscar el teléfono a un precio más bajo está la opción de los revendedores no oficiales o importadores que venden a través de redes sociales, como Instagram o Facebook Marketplace, y en Mercado Libre. Vale aclarar que esta alternativa implica riesgos: no suelen incluir garantía ni ofrecen servicio técnico en la gran mayoría de los casos.
Consultados por Clarín, jugadores de este sector explicaron que el nuevo teléfono se encuentra disponible en el país desde mediados de marzo, aunque no está teniendo tanto éxito como los gama alta de la familia iPhone 15 o 16.
“A la gente le gustan más los iPhone con doble cámara“, aseguró uno de los mejores calificados. En su perfil de Instagram se ofrecen modelos a USD 710 ($830.700 al cambio del día) con configuraciones de 128GB y USD 810 ($947.700) en la versión 256GB.
Por su parte, los argentinos que suelen viajar en plan de tour de compras a Chile pueden conseguir este modelo de iPhone económico a USD 743.
En Estados Unidos, en tanto, se consigue desde USD 599.