Al terremoto que saltó hace algunos días respecto a la entrada del fondo proisraelí KKR en el control buen número de festivales españoles se suma hoy una nueva noticia, la entrada de la ticketera Llorar en preconcurso de acreedores.
La empresa de ticketing aduce que su crisis económica está causada por la incertidumbre del consumo cultural, la inflación y los efectos aún derivados de la pandemia. El caso es que el problema ha surgido cuando como comentan los compañeros de ABC, decenas de artistas están denunciando que han perdido el dinero de las entradas vendidas para sus conciertos.
Al entrar en precuncurso de acreedores Wegow ha dejado paralizado todo el dinero originado de los tickets ya vendidos y gestionados por ellos, lo que está originando algunos problemas de liquidez en grupos.
Comunicado de Wegow
«Nos dirigimos a ustedes con el máximo respeto y sentido de responsabilidad para informarles de la compleja situación que actualmente atraviesa nuestra compañía.
Desde Wegow, queremos comunicar de forma abierta y honesta que hemos iniciado el proceso legal de preconcurso de acreedores, un paso que, si bien difícil, consideramos necesario para buscar soluciones que aseguren la viabilidad futura de nuestro proyecto.
Durante años, hemos dedicado cuerpo y alma a llevar la música en directo a cada rincón, trabajando codo a codo con artistas, técnicos, salas, medios de comunicación, festivales, agencias, promotores y, sobre todo, con el público que da sentido a todo lo que hacemos. Hemos sido testigos y cómplices de momentos inolvidables sobre los escenarios.
Sin embargo, como tantas otras empresas culturales, hemos sufrido el impacto de una combinación de factores que han debilitado nuestra estabilidad financiera: las consecuencias aún palpables de la pandemia, la inflación de costes estructurales o la incertidumbre en el consumo cultural.
Actualmente operamos con tres líneas de negocio: WegowTickets, WegowForBrands y Bracelit. La más afectada por la situación es WegowTickets, desde la cual estamos trabajando activamente en la propuesta de soluciones para los promotores en el contexto del preconcurso.
Queremos transmitirles un mensaje de tranquilidad: esta medida no implica la paralización de nuestras operaciones, sino que busca precisamente reordenar nuestra actividad para poder recuperar la normalidad y preservar el ecosistema que hemos construido conjuntamente con ustedes.
Somos plenamente conscientes de los inconvenientes que esta situación puede generar y, por ello, mantendremos una comunicación abierta y constante.
Queremos agradecer profundamente a todas las personas, entidades y profesionales que han caminado con nosotros hasta aquí.
Gracias por seguir ahí».
Esta polémica se suma al despido hace unos meses de Enrique «Bubby» Sanchísdirector de ventas de la compañíam por la denuncia de comentarios homófobos al periodista Fonsi Loaiza y por su vinculación ultra.
Seguiremos informando.