Escucha BEATLES en Amazon Music Unlimited (AD) |
Hoy se cumplen 63 años de la muerte de Stuart Sutcliffe. El ex beatle falleció a causa de una hemorragia cerebral en una ambulancia camino al hospital el 10 de abril de 1962. Tenía 22 años.
Sutcliffe, el beatle perdido, el beatle pintor, el primer beatle fallecido.
En 2020 se habría convertido en octogenario justo un mes después de la muerte de su querida Astrid Kirchherr, la fotógrafa que inmortalizó a los Beatles en Hamburgo en una serie de fotos en blanco y negro fascinantes y eternas.
En realidad Stuart, Stu como le llamaban sus compañeros, no era un buen músico, ni siquiera era un músico, era el gran amigo de John Lennonel que provocaba los celos de Paul McCartney.
Estudiaron juntos en el Colegio de Arte del Liverpool. Ambos se admiraban. Lennon admiraba la energía de Stuart, su fuerza y determinación artística libre y al margen de lo establecido, y aspiraba a ser su equivalente en música.
Stuart se hizo cargo como pudo del bajo, a duras penas aprendió los rudimentos del instrumento, y fue el bajista del grupo de Liverpool durante año y medio, exactamente desde enero de 1960 hasta junio de 1961.
Pero eso no es lo que Sutcliffe en realidad deseaba, él quería dedicarse por completo a su carrera como pintor y tardó poco en abandonar el grupo, tomando McCartney su puesto como bajista.
Desgraciadamente, la historia de Stuart Fergusson Victor Sutcliffe se truncó demasiado pronto, un fatídico 10 de abril de 1962. Apenas tenía 21 años, no tuvo oportunidad ni tan siquiera de ver como sus amigos se convertían en la banda más importante de todos los tiempos.
El joven y prometedor artista comenzó a sufrir unos insoportables dolores de cabeza que en ocasiones hasta le hacían perder la visión. En febrero de 1962 sufrió un colapso en una clase de arte en Hamburgo. Los médicos no supieron diagnosticar con propiedad lo que le pasaba, y el 10 de abril se volvió a desmayar, se lo llevaron en ambulancia al hospital pero no llegó. Stuart Sutcliffe falleció de camino a causa de una hemorragia cerebral.
Curiosamente días después de su muerte los Beatles aterrizaban en Hamburgo para tocar en el Club estrella y Astrid Kirchherr les daba la triste noticia. John Lennon se derrumbó, quedó abatido, llorando de rabia. Nadie le había visto así hasta ese momento.
Hay distintas versiones de que es lo que le provocó a Sutcliffe el pequeño tumor en el cerebro que le costó la vida, pero el certificado de defunción decía que se debía a una «herida traumática» ocasionada por un golpe.
El grupo tuvo una pelea en 1961 con unos teddy boys después de una actuación en la que Sutcliffe al parecer fue golpeado, no queriendo recibir asistencia médica posterior ni rayos X. Pete mejorpresente en la trifulca, sin embargo no recuerda que Stu fuera golpeado en la cabeza.
En 2003 Pauline Sutcliffe, hermana de Stu, declaró que su muerte se debió a una patada en la cabeza propinada por el propio Lennon tras un affaire homosexual entre ambos, reconocido en alguna ocasión por John:
«Creo que la hemorragia cerebral que le costó la vida a Stuart fue causada por una lesión infligida por John en un ataque de furia celosa. Una autopsia reveló que Stuart tenía una abolladura en su cráneo, causada por un golpe o una patada. Y unos meses antes, John había pateado brutalmente a mi hermano en la cabeza en un ataque gratuito y sostenido».
Yoko Ono se puso furiosa por estas declaraciones, y recordó que John Lennon mencionaba el nombre de Sutcliffe muy a menudo durante todos los años que estuvo con él:
«Era mi alter ego… Un espíritu en su mundo… Una fuerza y guía».
Se dice que esta es la única grabación de su voz.
https://www.youtube.com/watch?v=2xo_qvnu6_i
Un documental sobre Stuart.