Escucha NEIL YOUNG en Amazon Music Unlimited (AD) |
El quinto álbum de estudio de Neil Young, En la playa –En la playa-, que acaba de reeditarse con motivo del 50 aniversario de su publicación, fue calificado en su día por algunos como “un trabajo depresivo”, posiblemente porque su anterior entrega en estudio, Cosecharecibió los parabienes de crítica y público al tratarse de uno de sus discos más luminosos y asequibles, aunque no exento de gran calidad. Pero tras el éxito obtenido con CosechaNeil, siempre inconformista y a la búsqueda de nuevos caminos por donde transitar musicalmente, manifestó al respecto: “Viajar allí pronto se volvió aburrido, así que me dirigí a la zanja. Un viaje más duro, pero vi gente más interesante allí”. Y en esa zanja es donde pueden ubicarse sus siguientes trabajos.
En la playa mis en realidad un trabajo magnífico; sin duda, uno de sus mejores discos de estudio en su dilatadísima carrera, repleto de sentimiento, de guitarras eléctricas, de nostalgia, de folk y country rock, de letras intimistas, y no exento de humor, que se grabó después del más oscuro pero también soberbio Esta noche es la noche, aunque salió al mercado antes. Young se presenta como un multiinstrumentista: aparte de cantar y tocar la guitarra eléctrica, también toca en algunos cortes el banjo, el piano eléctrico y la armónica. Y como es frecuente se acompaña de unos músicos-amigos excelentes. En diversos surcos encontramos a Billy Talbot y Ralph Molina, de los Crazy Horse; a sus compatriotas de The Band, Levon Helm y Rick Danko; o a David Crosby y Graham Nash junto a los habituales Ben Keith, guitarra a pedal, y Tim Drummond al bajo.
En lugar de un sonido más purista, Neil se decantó por mezclas más crudas, un sonido más auténticodonde se percibe el buen sentir entre los músicos. Y en esta buena onda como que tuvo mucho que ver una variedad casera de marihuana que bautizaron como “toboganes de miel”, Toboganes de mielque los músicos mezclaron con miel cocida para su consumo. En palabras de su mánager, Elliot Roberts, su ingesta produjo un efecto “peor que la heroína”. El caso es que esa vibración positiva parece percibirse en el disco, sobre todo en enormes temas como Revolution Bluesinspirado por el chalado Manson, al que Neil llegó a conocer; Blues de vampirosuna crítica a las multinacionales del petróleo:
“Soy un vampiro que chupa sangre de la tierra/Te vendo 20 barriles…” O Ambulancia Blues, que se desarrolla durante casi nueve grandiosos minutos, es una de sus canciones más perfectas y es también muy actual: “Nunca supe que un hombre pudiera decir tantas mentiras/ Tenía una diferente para cada par de ojos”. +Y concluye con un símil tan verdadero como gráfico: “No hay nada como un amigo que pueda decirte que estás meando contra el viento”.
El vinilo reeditado tiene un gran gramaje, mejor sonido y es de color transparente, además de llevar el añadido del nº50 en la icónica portada de Gary Burdencon Neil de espaldas mirando al mar y ese Cadillac amarillo enterrado en la arena, que el propio Young considera de las mejores de todos sus álbumes.
Cara A: caminar / Ver el cielo a punto de llover / Revolution Blues / Para los torniquetes / azul de vampiro
Cara B: en la playa / película / ambulancia blues