El líder mundial de la inteligencia artificial (IA), OpenAI, confrontado a la competencia del chino DeepSeek, presentó una nueva herramienta de Deep Research (“investigación profunda”) para ChatGPT.
El anuncio llegó en plena competencia con el chatbot chino de DeepSeek, desarrollado a bajo costo y que funciona con menos recursos.
El estadounidense OpenAI, cuya herramienta conversacional marcó la emergencia de la IA generativa para el público en general a finales de 2022, indicó que la nueva herramienta “logra en decenas de minutos lo que le tomaría muchas horas a un humano”.
“‘Investigación profunda’ es el próximo agente de OpenAI que puede trabajar por los usuarios de forma independiente: le das una indicación y ChatGPT busca, analiza y sintetiza cientos de fuentes en internet para elaborar un informe completo a nivel de analista de investigación“, indicó OpenAI en un comunicado.
Sam Altman, director de OpenAI, se mostró entusiasta en el escenario de un foro de negocios en Tokio: “Es un sistema que, creo, puede hacer -y esto es solo una estimación mía- […] un porcentaje de una cifra de todas las tareas económicamente interesantes en el mundo“, declaró.
A diferencia de ChatGPT, Deep Research tarda más tiempo en dar una respuesta al usuario, ya que busca diferentes fuentes en Internet y también hace preguntas al mismo con el fin de que el informe final sea lo más preciso posible.
Sus usos varían, pero según la empresa norteamericana, puede ser utilizado para mejorar la estrategia de ventas de una empresa, crear un nuevo proyecto empresarial o ayudar en la investigación en diferentes campos.
Por el momento, esta nueva tecnología sólo está disponible para los usuarios de la versión Pro de la herramienta y con un máximo de 100 consultas al mes, y llegará después a los usuarios de la versión Plus, Team y Enterprise de ChatGPT antes de ser liberada a la versión gratuita.
Qué opina Sam Altman sobre la irrupción de DeepSeek
En una entrevista con el diario japonés Nikkei, Altman consideró que China está poniéndose al día “de forma significativa” respecto a la tecnología de IA de empresas radicadas en Estados Unidos.
También dijo que DeepSeek es “un buen modelo” y una muestra de que existe una competencia seria en el sector, pero que su “nivel de capacidad no es nuevo”.
OpenAI ya advirtió que las empresas chinas estaban intentando reproducir sus modelos de IA avanzada. “Si gobiernos autoritarios utilizan indebidamente una IA potente para consolidar su poder, sería algo malo”, alertó Altman.
En cualquier caso, el estadounidense precisó este lunes que “de momento” no tiene “intención” de demandar a DeepSeek: “Simplemente, seguiremos creando excelentes productos y [seguiremos] siendo el líder mundial”.
La semana pasada, OpenAI acusó a su rival chino de utilizar sus modelos de aprendizaje para desarrollar su propia inteligencia artificial. La compañía estadounidense afirmó haber hallado pruebas de que la empresa china utilizó sus modelos patentados para entrenar a su propio competidor de código abierto.
En medio de las inquietudes sobre una posible violación de la propiedad intelectual, el fabricante de ChatGPT dijo que había visto alguna evidencia de “destilación” (transferencia de conocimientos), que sospecha que proviene de DeepSeek.
La destilación es una práctica común en esta industria, pero la preocupación es que DeepSeek pudiera estar haciéndolo para construir su propio modelo rival, lo que es una violación de los términos de servicio de OpenAI.